Ilustra muy bien la realidad de las parejas divorciadas y su repercusión en la vida del niño. Son dignas de destacar las conclusiones que se extraen de los estudios y, ciertamente, se acercan mucho a la vida real.
2) ¿Estás de acuerdo con las consecuencias que se presentan en el texto?
Estamos de acuerdo en prácticamente todo...pero llegamos a la misma conclusión de siempre: Hay tantas variables, que es imposible dar una conclusión correcta y común para todos. Creemos que los textos de este tipo ayudan a comprender mejor las situaciones por las que pasan familias divorciadas, ya sean propias o ajenas.
Y sí, es cierto que el divorcio, en la mayoría de los casos, es negativo para los niños...y es esto lo que impide que muchas parejas contraigan matrimonio.
3) ¿Cómo crees que esta situación puede influir en el desarrollo del niño?
En la mayoría de los casos, negativamente. La familia es fundamental para el desarrollo del niño, pero no todas las familias favorecen dicho desarrollo.
4) ¿Qué opinas de la frase "Mejor en familia que separado o divorciado"?
Pues que, si todos los seres humanos se portaran bien con sus hijos, se tomaría como un "principio universal". Pero como esto no es así, no podemos aplicarlo a todos los niños, ya que hay familias que se encuentran en una situación inadmisible para el desarrollo de una persona, y más cuando eres un niño.
