TEORÍAS PSICOANALISTAS:
El desarrollo está marcado por impulsos, por fuerzas inconscientes interiores del ser humano.
En la infancia somos seres irracionales.
Todas nuestras vivencias, ya sean buenas o malas, nos marcan el desarrollo.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE:
La vida es un proceso de aprendizaje continuo, las nuevas y productivas enseñanzas pasan a formar parte de nuestra conducta, las antiguas y malas enseñanzas se desprenden.
TEORÍAS COGNITIVAS:
Se centran en la estructura y desarrollo de los procesos del pensamiento del individuo y la forma de cómo afectan a la comprensión del mundo por parte de la persona.
TEORÍAS SOCIOCULTURALES:
Hay una gran influencia de la cultura en el desarrollo (interacción hombre-sociedad)
El desarrollo de la educación consta de una parte directa en la que te instruyen (padres, tutor,...) y de una indirecta en la que el aprendizaje lo realiza el propio individuo mediante la observación.
2.- Cuadro comparativo:
PIAGET | VIGOTSKY |
Desarrollo por habilidades propias (impulsos internos) | Desarrollo por interacción hombre-medio |
Desarrollo por etapas | El desarrollo es un proceso continuado |
El hombre es modelado | El hombre es aprendiz |
No hay influencia de terceros en el desarrollo | Sí hay influencia de terceros en el desarrollo |
El niño aprende por sí solo y después se moldea su carácter | Al niño hay que enseñarlo |
El proceso de desarrollo coincide con el proceso de aprendizaje | El proceso de desarrollo no coincide con el proceso de aprendizaje |
